
Ante un salón polivalente colmado en el Pasaje Dardo Rocha, el dirigente de CTA y uno de los fundadores del Foro por la Niñez, Adolfo "Fito" Aguirre, expresó que "tenemos que trabajar para derogar la concepción del patronato y que los chicos y jóvenes vuelvan a desarrollarse con las consignas con las lo hicimos nosotros: o estudiás o trabajás". Y destacó "el compromiso de este Municipio en trabajar por el tema de la niñez en riesgo" al tiempo que abogó porque "otras comunas vecinas se animen".
La creación del Consejo de la Niñez es el correlato de la aplicación a nivel local de la ley provincial 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y estará encargado de diseñar un plan de acción intersectorial territorial para la protección integral de los derechos del niño, con sus prioridades y optimización de recursos en un marco al que podrán sumarse entidades públicas y privadas.
Ayer la Comuna estuvo representada por el intendente Bruera y por el director municipal de Niñez y Adolescencia, Carlos Dabalioni; el secretario de Desarrollo Social, Juan Pablo Crusat y la subsecretaria de Derechos Humanos, Adelina de Alaye, entre otras autoridades. Y al Consejo se sumaron el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable (obra del padre Cajade), los Chicos de Gorina, La Casa de Javi, Banco Alimentario, Consignas del Pueblo, Cáritas, Que se Vengan los Chicos, Arco Iris, Casa Esperanza, Brújula, El Galponcito, Bajitos Desprotegidos, Pichuca Gutiérrez, Don Bosco, Pantalón Cortito, Esos Locos Bajitos, Rayuela y Hogar Bethel, entre otras cerca de 50 organizaciones locales.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario