
En total, asistieron 60.000 personas. Un formato artístico que se afianza cada vez más en el país.
Con una imponente cifra total de 60.000 espectadores a lo largo de once días de intensa actividad, cerró el domingo 9 la segunda edición del Festival Internacional de Circo organizado por el Ministerio del Gobierno de la Ciudad de Buenos
En relación a la primera edición, esta contó con más cantidad de espectáculos y un número superior de sedes: se incluyeron ahora el Teatro 25 de Mayo, la Alianza Francesa y el Centro Cultural General San Martín.
En números crudos aquí va una enumeración de varias cifras contundentes: fueron cuatro las sedes, cinco las carpas montadas más un domo al aire libre, ocho países participaron, veinte compañías y doscientos cuarenta y tres artistas que realizaron veintidós espectáculos. Hubo diez conferencias, 18.000 entradas vendidas y 2.000 entregadas para los espectáculos gratuitos. Hubo un evento especial en Plaza San Martín, Plaza de ángeles, al que concurrieron más de 20.000 personas.
Este Festival forma parte de un proyecto más amplio que consiste en crear un Polo Circo en la ciudad de Buenos Aires y que trabaja durante todo el año con diferentes propuestas educativas y recreativas. La dirección artística de este proyecto está en manos de Gabriela Ricardes, que viene de una prolongada experiencia en el movimiento del llamado "nuevo circo" o circo contemporáneo. Este Festival se agrega al calendario de festivales internacionales que se realizan en Buenos Aires (de
Los ocho países reunidos para esta edición fueron, además obviamente de la
Uno de los espectáculos más impactantes fue el mencionado Plaza de ángeles, con una multitud de acróbatas que representaban ángeles y que sostenidos por sogas "tirolesas" invisibles, invadieron gradualmente el cielo como un nubarrón blanco. Otro espectáculo exitoso fue Loft presentado por la compañía de circo contemporáneo Les 7 doigts de la main. En un ámbito tan prosaico como un loft, en el que se reúnen siete amigos, la obra despega hacia un universo poético construido con los deseos, los sueños y las locuras de los personajes. Como en otras producciones del circo contemporáneo aquí se fusionan teatro intimista, danza, performances musicales y videoproyecciones.
Información
El domingo de cierre fue preciso agregar una función extra (en el predio de Juan de Garay y Combate de los Pozos) por la cantidad de asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario