
En la iglesia Nuestra Señora de la Anunciación, ubicada en Ringuelet, funciona un grupo de teatro formado por un sacerdote, jóvenes y adultos. En Navidad presentarán un documental ideado y producido por ellos mismos.
Compromiso, esfuerzo y perseverancia son algunas de las palabras que describen a este equipo de trabajo y que también se ven arriba del escenario cada vez que ellos actúan. Tres mil y un buenos deseos fue el nombre que eligieron los integrantes del grupo de teatro de la Anunciación para su última película que presentarán en Navidad.
Las instalaciones del colegio y la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación, ubicada en 514 entre 7 y 8 de la localidad platense de Ringuelet, son los espacios donde nacieron estas actividades artísticas que llevan adelante jóvenes y adultos de distintas edades, con la colaboración del padre Andrés Rambeaud.
“Se formó una pequeña escuela de teatro donde concurren chicos que por ahí no tienen la posibilidad de estudiar en otro lado, y que con la ayuda de los más grandes aprenden a desenvolverse y a expresarse de otra manera”, dijo a Hoy el sacerdote.
En esta oportunidad, presentarán el filme final de una trilogía que escribieron los mismos chicos, donde las dos primeras partes fueron presentadas como obras teatrales en las navidades de 2007 y 2008.
La primera parte se titula Mil y un regalos, la segunda, Dos mil y una visitas, y cada una de ellas intenta reflexionar sobre conceptos claves en la época de las Fiestas, pero lo hacen en tono de comedia: ¿qué significa hacer un regalo? o ¿qué pasa con las visitas de parientes y amigos durante los festejos?
El documental
“El tema seleccionado este año es el buen deseo, pensar sobre lo que deseamos para nosotros y para los demás”, contó a Hoy Mariano Spléndido, uno de los guionistas, productor y actor del documental que están a punto de presentar.
A través de este eje se narran cuatro historias en tono cómico: La novicia rebelde, en la que María intenta dilucidar el deseo de su vida; X-Men, en la que el profesor Xavier defiende su deseo de paz entre humanos y mutantes; la de La bella durmiente, en la que el hada salva la vida de la princesa con un buen deseo; y la de Adán y Eva, donde los expulsados del paraíso desean volver pese a su pecado. Cada una de las historias requirió un trabajo de análisis de sus personajes y de su temática. “Recurrimos a historias populares para que la gente las pueda identificar, pero son la excusa para que se pueda hacer una reflexión sobre la temática central: el buen desear”, señaló Spléndido.
La filmación se inició en junio último y se prolongó hasta mitad de noviembre. Se rodó en los salones del Seminario Mayor de La Plata, en el Parque Ecológico, en el conservatorio Gilardo Gilardi y en la República de los Niños. Todo el vestuario y la utilería fue producto del trabajo de los chicos y adultos del grupo, de donaciones y préstamos de gente de la comunidad. La edición estuvo a cargo de Marcos Martino, egresado de la carrera de Animación del Instituto Da Vinci. “La comunidad de Ringuelet colaboró con la organización de ferias y rifas para recaudar dinero”, contó Belén Spléndido, una de las productoras y estudiante de Producción de Radio y Televisión.
Trabajo en equipo
El grupo de teatro La Anunciación tiene 27 miembros, entre actores, productores, técnicos y guionistas. La propuesta surgió en marzo de 2008, aunque “la parroquia tiene una tradición teatral que arranca en 1975, cuando el grupo juvenil de entonces realizó el primer pesebre viviente”, relató el padre Andrés.
Desde 2001 otra generación de jóvenes -al igual que sus padres- reasumió el desafío del teatro para la evangelización y volvió a poner en escena los clásicos vía crucis y pesebres vivientes. Sin embargo, y dada la creciente afluencia de gente a las presentaciones, varios miembros del grupo de jóvenes decidieron conformar un equipo especial dedicado a la evangelización teatral. Así, presentaron la primera obra: Fátima. El milagro que cambió al mundo, con la que salieron de gira por distintos barrios de la ciudad.
A su vez, pusieron en escena en Semana Santa una obra basada en la novela El cuarto Rey Mago, que también tuvo su gira propia y fue presentada en la Exposición del Libro Católico.
“La parte técnica ha sido fundamental, ya que las obras de teatro poseen varios efectos especiales y de luz. El padre Andrés, que incentiva y acompaña las producciones teatrales, adquirió para las presentaciones un equipo nuevo de luces y sonido”, señaló Mariano.
Originalidad
Para esta Navidad, el grupo se alejó un poco del teatro y se volcó a la experiencia cinematográfica. En 2006 varios de los integrantes tuvieron la oportunidad de participar en la película que produjo la parroquia titulada Cristo después de Cristo, que narraba la pasión de Cristo en la sociedad actual y cuyo epicentro era su condena en un reality show y su crucifixión en un hospital público. Luego de aquella presentación, se formó la productora independiente Claqueta de Papel, que acompaña al equipo en sus proyectos.
Finalmente, Mariano expresó que “lo destacable de esta experiencia es el trabajo comunitario, la disposición de chicos y grandes que dedicaron su tiempo a un proyecto en común. Esto es muy valorable y llena de satisfacción a los dirigentes del grupo y a nuestra comunidad parroquial. En tiempos como los que vivimos, que se encaren proyectos con fines no sólo artísticos, sino evangelizadores y sociales, es una fuerte apuesta a la vida”.
Estreno del documental
El documental será presentado en pantalla gigante el 25 y 26 de diciembre, a las 21, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del colegio parroquial La Anunciación, ubicado en 514 entre 7 y 8 de la localidad platense de Ringuelet.
Fuente: Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario