
En esta ocasión, Urquiza ha tomado como base el poema de Ana Emilia Lahitte, "Altri Tempis", para desarrollar junto a otros autores un recorrido por nuestra historia y su gente. La ironía de incorporar vocablos foráneos a nuestro maltratado idioma, la actitud ante la muerte, la alegría de vivir en júbilo, la invocación para que callen los necios y hablen los poetas, la gesta libertadora, la socarronería perspicaz de nuestro país interior, el derecho de nuestros viejos a morir decentemente en su casa, en su cama, en su pulso, son temas que se tocarán.
Urquiza, considerado uno de los grandes intérpretes no solo en nuestro país sino en América, será acompañado por Mario Acosta en piano, en un espectáculo en el que la ternura, la alegría, el canto, el cuento, la nostalgia, el amor, la muerte y las ganas de vivir serán los protagonistas.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario