Como se viene haciendo desde 2001, y con doce ediciones a cuestas, hoy por la tarde se realizará el ya tradicional Outlet de Música Independiente que acostumbra a organizar Radio Universidad. Compartiendo su organización con el grupo cultural de La Grieta, la FM lleva al público su acostumbrada propuesta difusora, exponiendo diez bandas en vivo y presentando la feria de discos más grande de la ciudad, la cual le da el nombre al evento.
Acorazado Potemkin
A menos de un mes de su primer show, el Acorazado se presenta como una de las opciones capitalinas de la grilla. El ecléctico trío milita un rock combinado de melodías setentosas, bases oscuras, guiños spinetteanos y prolíficos coros. Su repentina notoriedad se debe su experimentada formación: Juan Pablo Fernández (Pequeña Orquesta Reincidentes) en guitarra y voz, Luciano Esain (Valle de Muñecas, Motorama, Flopa Manza Minimal) en batería, y Federico Ghazarossian (Los Visitantes, Don Cornelio y la Zona, Me darás Mil Hijos) en bajo.
Prietto Viaja al cosmos con Mariano
Prietto Viaja al Cosmos con Mariano es el nombre de un dúo, en donde Prietto se ocupa de la guitarra y voz, y Mariano de la batería. Otra de las propuestas porteñas del outlet, a la que nos gusta confundirla con platense por su pertenencia al sello local Laptra. Siempre comprometidos con la psicodelia, el amor por el rock no comercial y las baladas indie, presentan un repertorio nutrido de intención low-fi y melancolía adolescente. Actualmente están presentando las novedades de su reciente disco-split, grabado junto a Shaman y Sr. Tomate.
107 faunos
Una de las bandas del indie platense por excelencia. La joven agrupación de rock psicotrópico tiene un sólo disco editado y espera para el 2010 su placa de confirmación. Dispersos e incontables, los faunos se destacan por sus letras de vuelo dadaísta (y podríamos decir situacionista), sus guitarras sónicas y la batería más rápida de la escena. Entre las cabezas de la escudería independiente Laptra, demostrarán lo suyo regalando algunas novedades.
Elvin Blues
Blues eléctrico de raíces psicóticas, sobre una de las mejores plumas que dio la letrística local de los últimos tiempos. La intransigente agrupación fusiona las bases clásicas del género con eximios movimientos modernos. Enumerando: Pota Saavedra (en guitarra, voz y trompeta) Nicolás Saavedra (en armonica, teclados y voz) Biga Taboada (Bajo) Sebastian Loretto (batería) y Leo Marin (guitarra).
Noches Florentinas
Nacidos a comienzos del año 2006 como iniciativa solista de la cantante y compositora Melina Sarmiento, este original grupo tergiversó sus formas hasta adquirir un peculiar estilo que se disputa entre líricas gitanas, oscuras melodías medievales y virtuosas guitarras eléctricas. Cello, banjo, violines, baterías e instrumentos enchufados completan su singular propuesta de banquete palaciego.
Felices Paramecios
Nacidos a principios de 2004, militan desde entonces un pop rock optimista que bien los llevó a grabar su primer ep con Manuel Moretti y Victor Bertamoni (de Estelares) como invitados, y tocar en
el último aniversario de la ciudad en Plaza Moreno. Melodías ascendente-descendentes sobre riffs ochentosos defienden una postura clásica comercial, pero muy irónica.
Argonauticks
Otra de las agrupaciones merecidamente subrayadas por su presentación en el aniversario de La Plata. Formados en 2008 se autodefinieron como cultores de un estilo rock espacial italo-criollo. Su apasionado cantante -nacido en Trieste (Italia)- supo alinear el rock, reggae y funk bailable en las canciones que cultivó junto a la formación platense-salliquelense que lo acompaña. La banda lanzó su primer demo en marzo de este año: Babel 'n' auticka, y ya cuenta con algunos temas nuevos que, se espera, toquen esta tarde.
Miro y su Fabulosa Orquesta de juguete
Con un estilo narrativo cercano a las crónicas de las novelas de viaje y un desengañado e irónico espíritu beatnick, Miro debate por medio de una mirada acústica su entereza folk con la poesía platense. Este prolífico cantautor del ciclo Tocate Mil presenta historias de desengaños, poetas que nadie escucha y simpatías por los destilados de varias maltas, un imperdible combo que dará apertura al escenario interno del evento.
Impulso
Nacido a mediados de 2008, el grupo se formó por iniciativa del actual baterista de Skay Beilinson, el Topo Espíndola, junto al guitarrista y cantante José Tedesco y el bajista Federico Balcaza. Según su myspace: “Rock contundente y crudo”. Según nosotros: certeras dosis de heavy, guiños a lo Pearl Jam y una esencia progresiva y oscura.
The Charlie’s Jacket
Fusionando la electrónica con el rock, e incluso el punk, la banda irrumpió en la escena en 2008 reuniendo un numeroso público alrededor de sus reconocibles bases y sus clásicos visajes rockeros, secundados por impactantes visuales. Su propuesta, fundamentalmente bailable y poguera, brindó un espacio alternativo al público de comulgación under, retomando clásicos rebeldes y fusionándolos con los beats de la rave.
Hoy, gratis, desde las 17 (puntual) en el Ex Galpón de Encomiendas y Equipajes, 18 y 71
No hay comentarios:
Publicar un comentario