
Entre otras organizaciones invitadas estarán la Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social, el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, Caja Lúdica de Guatemala, la Alcaldía de Medellín y la Corporación Nuestra Gente de Colombia, el Centro de Teatro del Oprimido de Río de Janeiro y Pontos de Cultura de Brasil, la Fundación Crear Vale la Pena, la Red de Teatro Comunitario, La Usina y El Culebrón Timbal, estas últimas de Argentina.
Dentro de los disertantes, se incluye la presencia de Jorge Melguizo, actual secretario de Desarrollo Social y ex secretario de Cultura de Medellín, Hernán Goñi, de España, Jorge Blandón director de Nuestra Gente, Doryan Bedoya de Caja Lúdica y Geo Britto de Teatro del Oprimido, entre otros.
El Congreso estará abierto al público en general, en forma totalmente gratuita, aunque con cupo limitado. En este marco, durante el jueves y el domingo, habrá talleres prácticos de teatro, música y arte callejero tanto en Mar del Plata como en nuestra Ciudad.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario