Los artistas Carlos Ruiz de la Tejera y Jesús del Valle llegaron para mostrar su arte
El espectáculo cubano Cantos de amor y de vida regresó a La Plata después de doce años y sus protagonistas, el actor Carlos Ruíz de la Tejera y el músico Jesús del Valle le contaron a Diagonales todo lo que el público tiene que saber para interesarse y acercarse hoy, desde a las 20.30 al Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7, Salón Auditorio).
"Cantos de amor y de vida es una colección de poemas, canciones y humor, que van a decir lo que es el amor de pareja, el amor a los demás, el amor a la patria, el amor entre los pueblos y el amor a la vida", definió el espectáculo Carlos Ruíz de la Tejera, quien además aseguró que hacen "una selección muy rigurosa de material" porque si bien van variando los textos, desde 1979 se presentan con el mismo formato y utilizan el mismo nombre para el show. Un show-recital que viajó "a varias partes del mundo" entre las que se encuentra Argentina (país que visitaron 12 veces), toda América Latina, gran parte de España, de África y por supuesto su lugar de origen: Cuba.
"Este recital tiene un guión secreto, habla del amor, de que pasa cuando destruimos ese amor y hay poemas de Cuba, de Argentina. Muestra que con dos personas y una guitarra se logra llegar mucho al sentimiento humano y Martí dijo que había que ir a lo mejor del ser humano porque sino lo peor prevalece", continuó diciendo Ruíz de la Tejera. Su compañero, Jesús del Valle "Tatica", se presentó como "uno de los Fundadores del Movimiento de la Nueva Trova cubana junto con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola, entre otros" y considera que las canciones "de los trovadores de la nueva Trova tienen una alta calidad poética, temática y humanística y son muy coherentes con los poemas y textos que hacemos en este recital, donde también hay musicalizaciones mías".
En el espectáculo utilizan "muchos géneros", como el conocido son cubano, que según Jesús del Valle "es un género de canto y baile y la letra en esta ocasión es muy poética. Eso da un resultado muy bueno porque es muy variado el show".
–¿Creen que la vigencia del espectáculo, además de por la variedad, es por el tema que aborda?
Jesús del Valle: –La temática es muy humanista, el amor es lo mejor que puede tener el ser humano, y criticamos lo peor: el egoísmo, el celo, la ambición… Es lo mismo la relación de pareja que la relación de los pueblos.
Cada uno de estos artistas tiene en Cuba su trabajo "individual", pero desde hace tiempo comparten el escenario en Cantos de amor y de vida porque es "muy interesante". Según contaron, un periodista chileno que fue a verlos en reiteradas oportunidades, hizo un llamado a los artistas de su país y de otros países a que "hagan lo mismo" y copien este modelo, que según Ruiz de la Tejera, además de "llegarle al ser humano" es "muy fácil de trasladar, se puede hacer en todos lados: en un teatro, en una plaza, en la calle".
Para aquellas personas que no tengan la oportunidad de asistir al encuentro de hoy, podrán aprovechar la presentación del dúo (aunque en una versión cortada) que subirá al escenario del Centro Cultural Oesterheld (17 entre 55 y 56) el viernes a las 21, y ese mismo día, pero a la medianoche, en La Salamanca (60 esquina 10).
–¿Qué le dirían al público platense para que vaya a verlos?
Jesús del Valle: –Que se acerquen para intercambiar canciones, poemas de grandes poetas latinoamericanos, y un poco para unirnos más, porque somos todos latinoamericanos, tenemos nuestros hábitos y costumbres distintos pero nos une mucho la misma cultura. Y es un recital que estimula mucho el amor entre los pueblos y las personas.
Carlos Ruiz de la Tejera: –A mí me gustaría comunicarme con ellos, para expresarles a través del arte el amor que siento por el pueblo y la cultura argentinos. Lo principal es el encuentro como latinoamericanos y aquí también se valora mucho la música cubana. Nos une todo y sería un placer para nosotros que el teatro esté lleno de gente tan sensible como la que hay aquí.
Fuente: Diagonales
No hay comentarios:
Publicar un comentario