jueves, 10 de diciembre de 2009

Los héroes de 1816 bajan del bronce en la Casa Histórica

EN EL PATIO. La obra recorre distintas habitaciones y patios de la Casa Histórica, de la mano de una cocinera comedida que cuenta divertidas historias.

Una obra de teatro que recrea las vicisitudes de la jura de la independencia y de la Batalla de Tucumán se estrenará esta noche en el histórico solar. Trajes realizados en el Colón.

"La idea es que nuestros héroes, a los que vemos siempre de lejos y arriba del pedestal, bajen y nos cuenten qué pasó en el país entre 1810 y 1816", explicó Horacio Dantur, quien codirige junto a Soledad Pereyra el espectáculo "Bajar del bronce", que se estrenará esta noche a las 21 en la Casa Histórica (Congreso 141).

Con nueve actores en escena, una cuidada puesta de luces y sonido, y trajes de época confeccionados en el Teatro Colón y en el Caviglia, se recrean en los patios y salas de la casa donde se juró la Independencia algunos de los pasajes más importantes de nuestra historia. La jura independentista y la Batalla de Tucumán son dos de los principales exponentes de la propuesta teatral.

Dantur contó que para desacartonar un poco las escenas, y que no sea una obra aburrida, se le sumaron algunas dosis de humor sutil. "La historia va siendo introducida en la obra por una cocinera que va llevando al público de un lugar a otro, y le cuenta qué pasó en cada caso, con toques de picardía", explicó.

La pieza pretende, además, mostrar aspectos relacionados con las costumbres, tradiciones y moda de la época. La técnica usada se basa en la de estatua viviente. De hecho, cuando los espectadores ingresan a la Casa Histórica se topan con "bronces" inmóviles, que van cobrando vida gradualmente a medida que se van recreando las distintas situaciones propuestas.
"El único problema es que no pudimos pintar el caballo de color bronce", bromeó el actor y director, respecto del animal que participa en la puesta.

En la obra se utilizan, además, algunos elementos del museo, como el cañón y el aljibe.

La puesta pertenece al grupo Los Intérpretes, que lleva seis años haciendo obras históricas en ese solar, y que en la temporada invernal de este año le dio vida al tradicional espectáculo de luz y sonido, con la presencia de actores que interactuaron con el público con el mismo guión que estaba establecido.

Actúan Carlos Lozano, Tuly López, Pablo Salas, Nelson Alfonso, Alejandro Liendo, Federico Terzi, Esteban Zelarayán, Camila Pereyra y Cecilia Guerra.

El grupo es independiente y cuenta con el apoyo de la Asociación de Amigos de la Casa Histórica y de la dirección del museo.

La función de esta noche, en homenaje a los 26 años de reinstauración democrática en el país, y la del próximo jueves, serán de entrada libre y gratuita. La obra permanecerá en cartel durante la temporada de verano.

Fuente: La Gaceta

No hay comentarios: