El gobierno provincial creó un nuevo régimen de servicios de autotransporte, expresos y diferenciales, que podrán vincular nuestra ciudad con distritos del sur, oeste y norte del Conurbano, y que deberán prestarse bajo las condiciones de regularidad, continuidad y uniformidad.
La habilitación para la implementación de esos eventuales nuevos servicios quedó establecida en un decreto del gobernador Daniel Scioli, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, y que, además de crear el sistema, establece los requisitos para su funcionamiento.
De acuerdo a esa normativa, los recorridos que se implementen deberán tener cabecera o terminal en La Plata, con un máximo de seis paradas intermedias, no podrán transportar pasajeros entre éstas, y deberán fijar un régimen de frecuencias máximas y mínimas, no pudiendo tener menos de cinco frecuencias diarias.
Los distritos con los que podrá vincularse La Plata a través de este sistema son, según se define en el decreto, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Echeverría, , Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Lobos, Luján, Marcos Paz, Malvinas, Mercedes, Morón, Merlo, Moreno, Pilar, Punta Indio, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.
CONDICIONES
Entre otras condiciones, en el decreto se establece que estos servicios sólo podrán llevar pasajeros sentados y deberán utilizar unidades de no más de cinco años de antigüedad que cuenten con calefacción, aire acondicionado y asientos individuales reclinables.
Las tarifas serán determinadas "sobre la base del régimen tarifario vigente para los servicios interurbanos de media distancia aledaños a la capital federal, considerando un componente adicional en razón del mayor confort ofrecido, la imposibilidad de llevar pasajeros de a pie y las limitaciones de tráficos impuestas", se indica en el decreto.
Los permisos que se concedan bajo este régimen tendrán una duración de cuatro años y para su renovación los titulares deberán comunicar su voluntad en ese sentido con una antelación de seis meses.
En los fundamentos de la medida, se señala que las necesidades de transporte del Area Metropolitana "han propiciado el desarrollo del transporte ilegal, que se ha establecido sistemáticamente, generando un marcado detrimento de la seguridad, tanto de los pasajeros de estos servicios como del resto de los usuarios de la red vial".
Fuente: El Día
La habilitación para la implementación de esos eventuales nuevos servicios quedó establecida en un decreto del gobernador Daniel Scioli, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, y que, además de crear el sistema, establece los requisitos para su funcionamiento.
De acuerdo a esa normativa, los recorridos que se implementen deberán tener cabecera o terminal en La Plata, con un máximo de seis paradas intermedias, no podrán transportar pasajeros entre éstas, y deberán fijar un régimen de frecuencias máximas y mínimas, no pudiendo tener menos de cinco frecuencias diarias.
Los distritos con los que podrá vincularse La Plata a través de este sistema son, según se define en el decreto, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Echeverría, , Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Lobos, Luján, Marcos Paz, Malvinas, Mercedes, Morón, Merlo, Moreno, Pilar, Punta Indio, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.
CONDICIONES
Entre otras condiciones, en el decreto se establece que estos servicios sólo podrán llevar pasajeros sentados y deberán utilizar unidades de no más de cinco años de antigüedad que cuenten con calefacción, aire acondicionado y asientos individuales reclinables.
Las tarifas serán determinadas "sobre la base del régimen tarifario vigente para los servicios interurbanos de media distancia aledaños a la capital federal, considerando un componente adicional en razón del mayor confort ofrecido, la imposibilidad de llevar pasajeros de a pie y las limitaciones de tráficos impuestas", se indica en el decreto.
Los permisos que se concedan bajo este régimen tendrán una duración de cuatro años y para su renovación los titulares deberán comunicar su voluntad en ese sentido con una antelación de seis meses.
En los fundamentos de la medida, se señala que las necesidades de transporte del Area Metropolitana "han propiciado el desarrollo del transporte ilegal, que se ha establecido sistemáticamente, generando un marcado detrimento de la seguridad, tanto de los pasajeros de estos servicios como del resto de los usuarios de la red vial".
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario