
La cinta, una coproducción entre la Argentina, Cuba y España, se proyectó en una presentación especial de la 31 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, tras lo que será estrenada a nivel comercial en la Argentina en 2010.
El cineasta argentino, de 50 años de edad, relató el hallazgo casual del material. Bauer recordó que desde la embajada argentina en Bolivia, llamó a la Academia Histórica Militar preguntando por material del guerrillero Ernesto Guevara y allí encontró "21 volúmenes que tenían todo el material de la guerrilla del `Che' que hasta ese momento estaba absolutamente inédito. Fue como encontrar un tesoro. Nadie sabía que existía eso".
Además de ver los dos pasaportes originales que el "Che" tenía en Bolivia, donde fue asesinado en 1967, halló los libros y cuadernos que llevaba en la mochila. "Me llamó mucho la atención encontrar unos cuadernos, que hasta el día de hoy siguen inéditos, donde aparecía escrito a tres colores, con rojo, azul y verde, reflexiones y análisis políticos, filosóficos y económicos del «Che«".
El documental, de dos horas de duración, también muestra "escritos, cintas grabadas que nos ayudaron a mostrar un `Che' más íntimo y profundo", proporcionados por su viuda, Aleida March.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario