viernes, 4 de diciembre de 2009

Avenida Mayo será una gran milonga hasta el domingo

Orquestas, cantantes y bailarines

A partir de mañana la popular y céntrica arteria tendrá escenarios al aire libre dede las 20 y hasta las 3 de la madrugada del domingo desde Plaza de Mayo hasta la avenida 9 de Julio.

Un encuentro de tango se realizará a partir de mañana a lo largo de Avenida Mayo, de la que participarán orquestas, cantantes y bailarines, en escenarios al aire libre.

El espectáculo, que comenzará a las 20 y finalizará a las 3 de la madrugada del domingo, se extenderá desde Plaza de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, con tres escenarios principales, que estarán ubicados en las esquinas de Bernardo de Irigoyen, Piedras y Perú, informaron los organizadores.

Los asistentes podrán apreciar en vivo a reconocidas orquestas, cantantes y bailarines y también podrán bailar en la calle o en otros escenarios pequeños que se sumarán a los tres primeros.

Del espectáculo, participarán la Orquesta de la Armada de la República Argentina, la Orquesta Escuela Emilio Balcarce, Los Reyes del Tango, Sexteto Milonguero con la voz de Javier Di Ciriaco, Las Rositas, Orquesta Típica "La Otra Vereda", Trío Cuellas.

Asimismo, participará El Nacional Tango Atípico, Cuarteto Sin Vento, Malo Conocido, Yunta Brava, Tango a Cuerda, Sueño de Bandoneón, con el maestro Juan Carlos Caviello, los bailarines Juan Carlos Copes y Johana Copes, Característica, de Aníbal López, Beatriz Berger y sus guitarras, Walter La Roquet, Daniel Castelli y Lucrecia Merico con las guitarras de Daniel López.

Esta celebración, que anticipa los festejos del Día Nacional del Tango, que es el próximo viernes 11, apunta a que se formen numerosas "pistas" de tango, frente a los escenarios y en otros puntos espontáneos donde cada uno dé el primer paso para iniciar una milonga.

Por la realización del espectáculo, desde hoy a las 21, hasta las 3 de la mañana del domingo 6, la calle Piedras permanecerá cortada al tránsito.

En tanto, el tránsito estará cortado en Chacabuco y Tacuarí, desde las 18, de mañana a las 3 de la mañana, del domingo.

Esta celebración, una semana antes de la fecha oficial, es una iniciativa conjunta de la Academia Nacional del Tango y La Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina.

Fuente: El Argentino

No hay comentarios: