jueves, 3 de diciembre de 2009

Un niño solo en la noche blanca

El silencio de Oskar. La película de Tomas Alfredson enamoró a la crítica de todo el mundo. Se viene la remake de Hollywood.

LLEGA CRIATURA DE LA NOCHE

Después de varias postergaciones, se estrena por fin esta película sueca, para muchos el film de vampiros más fascinante que se haya producido.

Publicada por primera vez en Suecia en 2004, la novela Let the Right One In de John Ajvide –comediante de stand up, mago y guionista de televisión– se transformó rápidamente en un best seller. Ahora llega por fin la extraordinaria adaptación al cine que filmó Tomas Alfredson con guión de Ajvide. Ambas toman la idea sutil, a la vez elegante y estremecedora, de la invitación a entrar, esa que revela la presencia de una naturaleza distinta, desde el conde Drácula a los vampiros de la tele, para meterse en el mundo suburbano de Oskar, un chico de 12 años bello como el Tadzio de Muerte en Venecia, atormentado por la crueldad de sus compañeros de colegio y su incapacidad para buscar protección en el mundo adulto de sus padres separados. En la noche eterna del invierno nórdico, en un rincón del laberinto que construyen los edificios idénticos de su complejo, el escuálido, blanquísimo Oskar ensaya venganzas frente al espejo.

Entonces llegará Eli –la extraordinaria Lina Leandersson, de catorce años, como el protagonista, Kare Hedebrant– la nueva vecina, la primera amiga, que también tiene 12 años ¡desde hace 200 años! Y con ella llegará la violencia, el amor y la felicidad, así, todo junto. Y todo a través de una refinada idea estética que pone en evidencia, con momentos de belleza sobrecogedora, la concepción la película como una obra expresiva total.

“Cuando leí la novela, supe que tenía que compartir esa historia en una película. Es un sentimiento que sólo llega con una novela o un guión entre cien. La mayoría de las veces, hay partes del material que me atrapan, un sentimiento aquí, un detalle allá, y me urgen a hundir mis codiciosas manos y empezar a reescribir. Pero esta vez fue diferente. La historia es, a la vez, gran literatura y drama fantástico. Más allá del contexto depresivo de una Suecia gris, las condiciones sociales duras, la violencia escolar y la violencia sangrienta, la veo como una historia de amor romántico con un esperanzado y feliz desenlace”, escribió sobre Criatura de la noche Alfredson.

“Veo en esta historia la misma dinámica entre la oscuridad del entorno y el origen y la luz de lo que se pone en primer plano que tenían las historias de Dickens o los autores de horror clásico”.

El director, de 44 años y con bastante experiencia en televisión, está ahora en proceso de preproducción de su nuevo film The Danish Girl, con Nicole Kidman y Gwyneth Paltrow en el elenco, basada en la historia de la pintora danesa Einar Wegener (Kidman) y su mujer, nacida en California.

Cuando Criatura de la noche se estrenó, se cumplió la profecía de Alfredson sobre las posibilidades de proyección de un film “inequívocamente sueco”. Al menos en lo que hace a la crítica internacional, que la aclamó de manera unánime, dentro y fuera del marco de los festivales. Además de sus 55 galardones y contando, el film fue incluido en la lista de las diez mejores películas del año en Variety, The Guardian y Chicago Film Critics Association, Film Comment y sigue una larga lista de publicaciones ultraprestigiosas.

Con la tensión de un film policial, el horror con toques gore que da la talla para los amantes del género y un intimismo despojado de ornamentaciones, Alfredson y su escrito guionista se dan maña para hacer de un departamento vacío o un juego escolar en un parque nevado espacios del terror más escalofriante, ese que, más allá del susto, no se puede dejar de mirar. ¿Será el fascinante paisaje del norte europeo con sus silencios helados? Habrá que ver si, en ese caso, resistirá la anunciada remake hollywoodense, a cargo de Matt Reeves, el de Cloverfield.

Let Me In, la remake estadounidense

En tiempos de moda vampírica, con la saga Crepúsculo tanto en el cine como en las librerías y el cable atravesado por colmilludos –Vampire Diaries, True Blood–, Criatura de la noche es un film a contramano que sólo un grueso corte de la mirada podría empaquetar junto al draculismo para consumo masivo. Pero cuando apenas termina un primer ciclo de reconocimiento y llega a las salas de distintos países –aquí, este jueves y después de varios aplazos–, la remake de Hollywood anuncia su estreno para 2010. Se llama Let Me In, la dirige Matt Reeves (Cloverfield) y tiene una Eli rubia (Chloe Moretz, de 12 años) junto al protagonista Kodi Smit-McPhee, de 13. Es el actor al que se podrá ver en breve junto a Viggo Mortensen en The Road, el film basado en el relato de Cormac McCarthy, que viene cosechando elogios por todos lados.
Fuente: Crítica

No hay comentarios: