
Con idea y dirección de Szeinblum, la pieza es una creación suya y de los bailarines Luis Biasotto, Edgardo Castro y Florencia Vecino, con música original de Ulises Conti y Mariano Malamud, ejecutada por Conti (piano), Malamud (viola), Fernando Pereyra (lapsteel), David Fernández (batería) y Andrés Ravioli (trompeta).
Como observó Foucault en su ensayo sobre la obra de Magritte "Esto no es una pipa", es débil la ilusión que une a los objetos con las palabras que los nombran. Diana Szeinblum denomina a su trabajo "La mesa es un pedazo de madera" para intentar que esa relación se haga fuerte y explícita. Así como en esta obra son importantes los objetos escenográficos, y la relación de esos objetos con las palabras que los designan, también lo es la trama de asociaciones libres que ellos suscitan y que le permite a los intérpretes trasladarse a través de una red inmensa que conecta y atraviesa personas, relaciones y objetos.
La escenografía estará a cargo de Mariana Tirante, la iluminación de Gonzalo Córdoba y la asistencia de dirección de Mora Verón. Los textos son de Diana Szeinblum, Luis Biasotto y Edgardo Castro y las imágenes de Javo Veraldi.
Habrá nuevas funciones el viernes 11, el sábado 12 y el domingo 13, siempre a las 21.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario