
En el Centro de Experimentación del Teatro Argentino de La Plata
La coreógrafa Diana Szeinblum estrenará La mesa es un pedazo de madera
Celulares, paraguas, raquetas, pelotas, sillas, sacos son, a decir de Diana Szeinblum, "objetos del mundo". La relación entre esas cosas y las palabras que les dan nombre es un eje importante de La mesa es un pedazo de madera , ilustrativo título que la coreógrafa eligió para su nuevo trabajo, que bien podría llamarse El cigarrillo es un cilindro de papel .
Más precisamente, es el concepto de "todo está encadenado de alguna manera" lo que funciona como médula de esta creación que se estrenará pasado mañana en el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino (Tacec). Szeinblum habla de encadenamiento en el sentido más amplio, ya sea etimológico o como producto de una asociación libre. "La mesa es de madera, la madera está en el árbol y el árbol en el bosque. Cualquiera sea el acercamiento de un objeto con otro, se arma una asociación, de la más simple a la más lejana, y ésa es la idea con la que trabajamos." A la vez, confirma el rol del lenguaje en este proceso. "Hay un par de escenas que tienen directamente que ver con la palabra. Con lo que una palabra quiere decir por su significado, por lo que suena..."
-¿Y cómo entra en juego el movimiento en todo esto?
-¿Qué era el movimiento? [se ríe]. El mismo tema es puro movimiento. Poner esto en escena tiene su propio movimiento. Es como una idea coreográfica. Estar pensando nos pone en movimiento.
Además de los objetos que, está dicho, son mucho más que un recurso escenográfico, en escena están los intérpretes. Luis Biasotto (del grupo Krapp y coreógrafo de la polémica Octubre ), Florencia Vecino (este año dejó a todos boquiabiertos con su solo en Maneries , de Luis Garay) y Edgardo Castro (actor y artista plástico) son parte fundamental de la "mesa"ideada por Szeinblum y concebida de manera colectiva. También aparecen en este gran espacio vestido de verde el pianista Ulises Conti y el violinista Mariano Malamud, con un sexteto de músicos igualmente inquieto.
A dos días de develar sus misterios, la pieza sigue viva, buscando que sus patas hagan pie en el subsuelo del coliseo bonaerense. Después de Alaska (2007) y una intervención en el paisaje de Puerto Madero para Ciudanza ( Zona abierta , 2009), lo nuevo de Szeinblum todavía está por verse. "Lo relaciono con mis trabajos más experimentales [como 34 metros , que se vio en el Centro de Experimentación del Teatro Colón], con cosas que en mis otras obras no me animo. Acá tengo facilidades de producción con las que en general no cuento, como un espacio de 15x15. Son buenas oportunidades para entrar en otros universos. Cuando trabajás solita con un subsidio de Prodanza, no se te pueden ocurrir muchas cosas porque no hay plata.
-En cambio, acá te podés permitir asociar libremente...
-Exactamente.
Para agendar
La mesa es un pedazo de madera , con dirección de Diana Szeinblum.
Tacec . Calle 10 y 53, La Plata. Estreno, jueves 10 de diciembre, a las 21. Próximas funciones: viernes, sábado y domingo, a la misma hora. Entrada, $ 5.
Constanza Bertolini
No hay comentarios:
Publicar un comentario