sábado, 5 de diciembre de 2009

Iberescena 2009

La crítica: teatro

Llega a su tercera emisión el programa Iberescena, que pretende construir un tejido por largo tiempo roto o con esfuerzos aislados, fragmentarios e ineficaces de tender puentes entre los escenarios y los creadores de Iberoamérica. El Programa Iberescena, aprobado por los jefes de Estado y de gobierno en la XVI Cumbre Iberoamericana celebrada en Montevideo en 2006, está en la actualidad constituido por: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. y la Secretaría General Iberoamericana; su propósito es la construcción del espacio escénico iberoamericano. Guillermo Heras, quien se encuentra hoy en el Foro de Debate Cruce de Escenas en Las Palmas, Gran Canaria, resume —en su papel de Director Ejecutivo de Iberescena— que estos tres años de labor “arrojan la necesidad de reunirse y evaluar ya no cuantitativamente, sino cualitativamente y revisar el impacto verdadero del programa como transformación y dignificación del profesionalismo del teatro iberoamericano. La valoración del trienio del programa enfrenta problemas de estructuras gubernamentales que hacen muy difícil la administración del programa. Hay países que no tienen ministerios de cultura o estructuras que funcionen como tales y así es difícil homologar los procesos administrativos. A pesar de ello se ha mantenido continuidad y un nivel de discusión que enriquece las artes escénicas”.

El programa de Iberescena depende de aportaciones que realizan los gobiernos de los países implicados en proporciones diversas (España es el que más aporta seguido de México y Argentina) que van a una bolsa que no necesariamente se redistribuye en la medida de la participación. Este año, gracias al buen hacer y pelea de Juan Meliá (Coordinador Nacional de Teatro del INBA y nuestro representante en Iberescena) se elevó en 33,400 euros el dinero destinado a los artistas de México al sumar un total de 133,400 euros. Este dinero está destinado a los rubros de Festivales y Encuentros, a la Producción de espectáculos, a la profesionalización de Producción y a la creación directa de Dramaturgos y Coreógrafos.

Jaime Chabaud Magnus
Guillermo Heras. Foto: Especial
Fuente: Impreso

No hay comentarios: