
Hilda Lizarazu es dueña de una voz perfectamente reconocible en el rock nacional, y que es su marca registrada. En ella se apoyó Charly García para su gran regreso en este 2009 y con ella podrán encontrarse todos los platenses esta noche, a las 22, cuando suba al escenario del Teatro Café Concert (43 e/ 6 y 7) para presentar Popclórico, su nuevo espectáculo. Un show más íntimo, despojado y en un formato más acústico, que no quiere decir “que me separe del rock”, según las propias palabras de la cantante a Diagonales.
En los ‘90, Lizarazu junto a Tito Losavio fueron el alma mater de esa gran banda pop que fue Man Ray y que llenó de bellas melodías a la escena nacional. Ya en plan solista editó Gabinete de curiosidades (2004) y Hormonal (2007).
–¿Por qué caminos transita su show Popclórico?
–Es una reinvención de los temas de Hormonal. Es una reinvención porque estamos pasándolos a un set más íntimo, que no es el formato de rock/pop que suelo hacer y es algo que se disparó a partir de tocar en lugar pequeños. Cuando este año tocamos con la cantante norteamericana Aimee Mann, yo quería diferenciar un poco los timbres y no salir con tantas guitarras eléctricas sino que hacerlo más de acústico.
A partir de ahí nos pusimos a reversionar los temas y de golpe empezaron a quedar unas cosas muy lindas y tomó otra dimensión la música, entonces si bien aún no me separo del rock estoy incursionando en esto que llamé Popclórico, por el tema que hay un bombo leguero y un par de temitas como con más aire folclórico.
–¿Está trabajando en un nuevo disco pensando en el 2010?
–Sí pero como que aún estamos en la preproducción, no estoy presentando eso en vivo.
Las intenciones son esas pero después la vida te va dando sorpresas. En realidad yo tenía intenciones de estar saliendo con ese disco en este 2009, pero todavía no pude ni terminar de preproducirlo. Como me aboqué al regreso de Charly, me insumió un tiempo que no tenía pensado, pero me comprometí con mucho placer a acompañarlo en su regreso, por lo que el segundo semestre del año estuve más ensayando con García que poniéndome a arreglar mis temas.
–¿Cómo vivió ese regreso de Charly?
–Lo viví con mucho placer, con mucho laburo también, con mucho trabajo, con mucho respeto hacia su obra. Más allá de las controversias que él tuvo en términos personales, lo que sí queda de Charly García es que es un gran autor de canciones populares de rock pop y para mí esa llave fue la que definió el hecho de poner mi tiempo ahí. Sus canciones me parecen muy buenas y cantar esos temas ya desde el lugar de coros también para mí es placentero, es otro lugar el que ocupo pero es un lugar que también me da placer. Lo viví con mucho respeto, con cariño y con alegría.
–¿Cómo ve la escena pop/rock argentina?
–Lo que yo podría destacar y no sé si es pop/rock, son algunas cosas que son como una música más personal. Para mí Lisandro Aristimuño, es un joven talento que me parece muy particular, de muy buenas canciones y con una musicalidad muy personal, lo destacaría a él. Si bien hace años que está haciendo música recién como que este año llegó su música a mí y hay cosas que está haciendo que me emocionan mucho. Después está Rosal, una música muy sutil, muy artística que quizás va por caminos no muy comerciales. El hecho de lo comercial y lo artístico hay que saber llevarlo, a veces no es fácil. No es todo lo comercial pero a veces se necesita para seguir adelante. También este año estuve escuchando el último disco de Cerati, pero él ya es un consagrado de la fauna pop.
–En épocas de regresos, ese camino que comenzó Sosa Stereo y continuaron Los Fabulosos Cadillacs, este año se cumplieron 10 años de la edición de Larga distancia el último disco de Man Ray, ¿existe la posibilidad que suban juntos a un escenario?
–El otro día nos juntamos con Man Ray, pero nosotros con Man Ray nos juntamos a manyar. Me junté con Laura Gómez Palma, que fue la primera bajista de la banda, también con Tito (Losavio) y con (Fernando) Lupano. Somos amigos. Man Ray fue un duo que tuvimos con Tito y somos muy buenos amigos y no sé si tenemos ganas de volver para hacer “el regreso de”, esas cosas se dan como naturalmente o no. Cada uno está haciendo su música y yo en mi repertorio tengo canciones de la banda. Man Ray es parte de mi vida y de mi corazón; entonces no sé si somos tan grandes y tan convocantes como para hacer un regreso como el de Soda. Siempre fuimos como un grupo más de culto. Si bien estuvimos en series televisivas y esas cosas, la gente te condena por eso. La gente no, los periodistas. Al público le encanta, hay un mundo tele que uno no conoce, que está ahí y que escucha cosas. Con Man Ray no sé si hay un regreso.
–En La Plata se dio el regreso de una banda de culto como Los Peligrosos Gorriones a partir de coincidir bajo el mismo techo una noche…
–Claro esas cosas, algo más azaroso. Con Tito somos amigos cada tanto si puede venir al show lo invito y si el guitarrista mío se va de viaje viene él a tocar, es como un hermano para mí
Fuente: Diagonales
1 comentario:
Hilda hubiese hecho una dupla perfecta con Cerati. Son mis voces preferidas del rock latinoamericano, Ojalá algún día graben un disco juntos.
Publicar un comentario