Laura Yusem La directora habla de "Querida mamá o guiando la hiedra", la obra que estrenará en enero.
Por: Juan José Santillán
Con Querida mamá o guiando la hiedra, que realiza funciones de preestreno antes de su debut "oficial" a fines de enero, Laura Yusem se reencuentra con la cuentista Hebe Uhart luego de casi 40 años. "Estoy muy ligada a ella porque mi primer trabajo de dirección fue Pájaro gris medio gordo de pico corto, un cuento escrito por ella. Ahora, durante el último verano, volví a leer material suyo y se me ocurrió hacer una obra donde reúna varios cuentos".
De ese modo, la directora conjugó dos relatos que le dan nombre al espectáculo. Se trata de Querida mamá y Obviando la hiedra. A estos materiales sumó fragmentos de otros cuentos. "La dramaturgia consistió en hacer un entramado sobre la relación entre una hija y su madre muerta -explica Yusem-. Querida mamá es una carta que la hija le escribe a la madre contándole una serie de cosas y termina declarando un vínculo de amor muy fuerte. Obviando la hiedra (título del relato, que cambió para la obra), es el pensamiento de la madre, que narra una vida que la hija ni se imagina que tuvo. El espectáculo finalmente resultó la historia de este vínculo, contado de una manera casi fantasmagórica, para nada realista. Las protagonistas se relacionan desde rememorar lo cotidiano, en las peleas, discusiones, costumbres, pensamientos. Trabajamos sobre la hondura de un vínculo fundamental a partir de hechos simples".
La obra se ensayó cerca de nueve meses y cuenta con las actuaciones de Julieta Alfonso y Martha Rodríguez, quien también participó de aquel debut de Yusem en la década del setenta. "Ella actuó en esa primera aventura -recuerda-. La conozco desde mi primer curso de teatro que hicimos con Juan Carlos Gené. La vida nos siguió uniendo. Ella es una actriz extraordinaria que como yo ama el mundo de Hebe Uhart. Y Julieta Alfonso es una alumna mía de muchos años."
En un textoS, aclarás que tu obra se aleja de cualquier vínculo con la "familia disfuncional".
Claro, porque no es disfuncional, es una madre y una hija comunes. Ellas se pelean, como pasaría con cualquier relación. En eso no hay nada extravagante. Yo respeto mucho la idea de la familia disfuncional en el teatro pero en este caso no fue así. Se trata fundamentalmente de una historia de amor. De algún modo, personalmente, siento este espectáculo como un homenaje a mi madre. Aunque el personaje no tiene mucho que ver con mi madre, yo pensé mucho en ella durante los ensayos.
¿Por qué?
Creo que me generó gran nostalgia hacia ella. Sentí la presencia constante de una madre muy querida por mí que murió pero todavía no me abandona.
Venís de dirigir en el Cervantes "El misterio" de dar, de Griselda Gambaro. ¿Ves que dialoga con tu nuevo espectáculo?
En un punto sí. Hay frases que son parecidas. Por ejemplo, las dos autoras dicen que "la vejez te habilita de cambiar de opinión de un momento a otro". Sin embargo, Griselda y Hebe no se reconocen como similares. Son distintas pero hay algo de la mirada poética sobre lo cotidiano que las emparenta.
Fuente: Clarín
Con Querida mamá o guiando la hiedra, que realiza funciones de preestreno antes de su debut "oficial" a fines de enero, Laura Yusem se reencuentra con la cuentista Hebe Uhart luego de casi 40 años. "Estoy muy ligada a ella porque mi primer trabajo de dirección fue Pájaro gris medio gordo de pico corto, un cuento escrito por ella. Ahora, durante el último verano, volví a leer material suyo y se me ocurrió hacer una obra donde reúna varios cuentos".
De ese modo, la directora conjugó dos relatos que le dan nombre al espectáculo. Se trata de Querida mamá y Obviando la hiedra. A estos materiales sumó fragmentos de otros cuentos. "La dramaturgia consistió en hacer un entramado sobre la relación entre una hija y su madre muerta -explica Yusem-. Querida mamá es una carta que la hija le escribe a la madre contándole una serie de cosas y termina declarando un vínculo de amor muy fuerte. Obviando la hiedra (título del relato, que cambió para la obra), es el pensamiento de la madre, que narra una vida que la hija ni se imagina que tuvo. El espectáculo finalmente resultó la historia de este vínculo, contado de una manera casi fantasmagórica, para nada realista. Las protagonistas se relacionan desde rememorar lo cotidiano, en las peleas, discusiones, costumbres, pensamientos. Trabajamos sobre la hondura de un vínculo fundamental a partir de hechos simples".
La obra se ensayó cerca de nueve meses y cuenta con las actuaciones de Julieta Alfonso y Martha Rodríguez, quien también participó de aquel debut de Yusem en la década del setenta. "Ella actuó en esa primera aventura -recuerda-. La conozco desde mi primer curso de teatro que hicimos con Juan Carlos Gené. La vida nos siguió uniendo. Ella es una actriz extraordinaria que como yo ama el mundo de Hebe Uhart. Y Julieta Alfonso es una alumna mía de muchos años."
En un textoS, aclarás que tu obra se aleja de cualquier vínculo con la "familia disfuncional".
Claro, porque no es disfuncional, es una madre y una hija comunes. Ellas se pelean, como pasaría con cualquier relación. En eso no hay nada extravagante. Yo respeto mucho la idea de la familia disfuncional en el teatro pero en este caso no fue así. Se trata fundamentalmente de una historia de amor. De algún modo, personalmente, siento este espectáculo como un homenaje a mi madre. Aunque el personaje no tiene mucho que ver con mi madre, yo pensé mucho en ella durante los ensayos.
¿Por qué?
Creo que me generó gran nostalgia hacia ella. Sentí la presencia constante de una madre muy querida por mí que murió pero todavía no me abandona.
Venís de dirigir en el Cervantes "El misterio" de dar, de Griselda Gambaro. ¿Ves que dialoga con tu nuevo espectáculo?
En un punto sí. Hay frases que son parecidas. Por ejemplo, las dos autoras dicen que "la vejez te habilita de cambiar de opinión de un momento a otro". Sin embargo, Griselda y Hebe no se reconocen como similares. Son distintas pero hay algo de la mirada poética sobre lo cotidiano que las emparenta.
Fuente: Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario