Rain, la obra del Circo Eloize, dirigida por Daniele Finzi Pasca, Julie Hamelin y Jeannot Painchaud, en el Festival de Bogotá Foto: LA NACIONPor Pablo Gorlero
- El Cirque du Soleil por Elvis. Luego de su éxito con Love , en homenaje a Los Beatles, la compañía quebequense Cirque du Soleil ahora le rinde tributo al "Rey del Rock and Roll" Elvis Presley, con su nueva propuesta Viva Elvis , que estrenó anteayer en Las Vegas, en un lujoso centro de espectáculos, inaugurado especialmente. Así lo informó la oficina de prensa del Cirque du Soleil, al subrayar que el tributo es en conjunto con la empresa Elvis Presley Enterprises, que contribuyó al esquema del montaje, con el que se recordará a Elvis Aaron Presley. Viva Elvis es una armoniosa fusión de danza, acrobacias y música en vivo. Ofrece un despliegue de nostalgia, modernidad y emoción, en la que se escuchará la voz y la música de Presley. Priscilla Presley afirmó que "Elvis siempre ha estado en primer plano en cuanto a entretenimiento y la tecnología". En el montaje participan 75 artistas, 26 bailarines, 26 acróbatas, 4 cantantes femeninas y una banda en vivo.
* * *
- Tolcachir, internacional. El miércoles pasado La omisión de la Familia Coleman arrancó la ultima etapa de su gira por España en el Teatro Lliure de Barcelona. Esa gira llevó a la obra de Claudio Tolcachir a Madrid (Teatro Español), Molina de Segura, Talavera de la Reina, Badajoz, La Coruña, Vitoria, Pamplona, Logroño, Bilbao, Villena, Damiel, Gijón, El Ferrol, Orense, Albacete, Alcobendas, Toledo, Sonseca y Barcelona (Teatro Lliure). Fueron 57 funciones, en 84 días, en 19 ciudades, para terminar hoy. La otra obra de Toclachir, Tercer cuerpo (la historia de un intento absurdo) se presentó, en paralelo, en el Festival de Otoño, de Madrid; así como en los festivales de Temporada Alta (Girona) Translatines (Bayonne, Francia), Festival de Teatro de Orense, Festival Tempo de Portimao (Portugal) y el Festival Iberoamericano de Cádiz. Seguirá su gira por Sevilla, Chalon, Aviles y Barakaldo hasta hoy. Ambas obras volverán a la cartelera porteña el 19 de febrero de 2010 en la sala Timbre 4, que las vio nacer.
* * *
- Debut teatral. La actriz británica Keira Knightley hizo su debut teatral en el West End de Londres, en una adaptación moderna de El misántropo , de Molière. Knightley, de 24 años y famosa por su participación en la trilogía de Los piratas del Caribe , interpretará a una estrella cinematográfica estadounidense llamada Jennifer, quien se enamora del "misántropo" Alceste, encarnado por Damian Lewis. La obra se estrenó el jueves pasado en el Comedy Theatre y estará en cartel hasta el 13 de marzo de 2010, ha sido versionada por el dramaturgo Martin Crimp, quien ha traslado la acción del París del siglo XVII al Londres actual. Según el Daily Mail , la actriz británica se siente "aterrada pero entusiasmada" ante ese reto escénico, y ya ha empezado a preparar su debut con un entrenador de voz y lecciones de canto. La función servirá a Keira Knightley para darse un respiro en el celuloide después de acabar recientemente el rodaje de dos filmes, London Boulevard y Never Let Me Go , cuyos estrenos están previstos para el próximo año.
* * *
- El gran festival hispano. Sin lugar a dudas, Bogotá tiene uno de los festivales de teatro más importantes del mundo. El año próximo, el XII Festival Internacional de Teatro de Bogotá será en homenaje a Fanny Mikey, la actriz y directora teatral de origen argentino que impulsó su proyección mundial y que falleció el año pasado. En 2010 participarán 40 países, en 700 funciones, con 80 compañías internacionales y 150 grupos colombianos. Habrá grandes directores como Tomaz Pandur, Peter Brook, Bob Wilson y Frank Castorf; actores reconocidos a nivel mundial, como Sergi López y Darío Grandinetti; y conciertos para todos los gustos como Concha Buika, Falete, Franz Ferdinand y Carles Santos. A su vez, participarán espectáculos de gran formato producidos por grandes compañías como la Compañía de Danza Aérea Brenda Angiel (Argentina), Circo Eloize (Canadá), Groupe F (Francia) y Alluminum (Israel). Por la Argentina se presentarán Baraka , dirigida por Javier Daulte; y Tango de Burdel, salón y calle , dirigida por Ana María Stekelman. Bolivia presentará La Odisea , dirigida por César Brie; y Relato de la diablada , dirigida por Edwin Pérez Guzmán.También estarán Neva y Diciembre (Chile) y La última cinta de Krapp , dirigida por Bob Wilson, entre muchas otras propuestas del mejor teatro del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario