EN EL CLUB CIUDAD, DIO EL RECITAL QUE SE HABIA POSTERGADO EL SABADO
Cerró la gira de su último disco, "Fuerza Natural", con un show que recorrió su repertorio solista.
Tardó en llegar, pero al final, como dice la canción de Soda Stereo, hubo recompensa. A pesar de que la lluvia postergó
Al mando de su banda, integrada por Richard Coleman, Gonzalo Córdoba, Leandro Fresco, Fernando Nale, Fernando Samalea y Anita Álvarez de Toledo, a las 20.20 el anfitrión arrancó su presentación usando una máscara y tocó el tema que le da nombre a su último disco. El comienzo del repertorio se basó en las canciones de Fuerza Natural y, después de Magia, llegó el turno del corte de difusión, Déja Vu. "Lamento lo de la lluvia de ayer (por el sábado), pero la fuerza natural debe ser respetada... sino se viene el desastre",
A esta altura no es novedad hablar del cuidado de las puestas del músico. Ayer, una vez más, ratificó su estilo basado en canciones pop, con la potencia rockera que le imprimen él mismo y Richard Coleman, desde sus puestos de guitarristas, a veces líderes y a veces no. Pero también despuntó su costado electrónico y en el comienzo del show convirtió al club Ciudad en una especie boliche. Todo, apoyado en la puesta de Martin Philips, quien aportó sus diseños a las últimas presentaciones de Soda Stereo, y que trabajó con bandas como Daft Punk y Nine Inch Nails, las proyecciones en vivo de Nicolás Bernaudo y el vestuario de Manu Morales. La curiosidad es que esta vez el campo estuvo dividido, con un sector VIP ubicado junto al escenario.
"¿Está bien el volumen?", le preguntó Cerati al público. "Un saludo a los vecinos", bromeó en
Cerati dejó para la segunda mitad de su presentación un ir y venir por su pasado. Con punto de partida en los tiempos de Soda, con el tema Zona de promesas, y un trayecto con escalas en sus discos como solista: Amor Amarillo, Colores Santos (el proyecto compartido con Daniel Melero), Bocanada, Siempre es hoy y Ahí vamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario