En el marco de La feria de discos independientes se vivó un domingo a pleno para disfrutar en familiar y escuchar un poco de buen rock platense.
“El rock de día no es rock”, bromea con Diagonales, Ramiro, líder de “Miro y su fabulosa orquesta de juguetes”. Y tiene razón. En realidad, con esa frase, el cantante de ese pasmoso trío que cosecha elogios en el rock local describe todo lo que rodea al ambiente.
Pasadas las 17.30, el sol incomoda a los músicos de las 10 bandas, en el Ex Galpón de Encomiendas y Equipajes (18 y 71), que organiza Radio Universidad. El paisaje de La feria de discos independientes (con doce ediciones a cuestas), esta acompañado de familias deambulando, gente en bici, mucha esencia hippie, locales con venta de ropa y CD.
En fin, es todo un poco ajeno a la cultura roquera…hasta que las primeras melodías de Miro -con Epifanía- cautiva, con esa suave música acústica, a un puñado de personas en el escenario interno.
Ese es sólo el principio. Después, decenas de fans invaden el lugar, que tiene un escenario al aire libre, y en donde hay bandas como Felices Paramecios, Prietto Viaja al cosmos con Mariano, Acorazado Potemkin, Noches Florentinas, Impulso, The Charlie’s Jacket, Elvin Blues, 107 faunos y Argonauticks que entregan un variado repertorio de géneros musicales que mezcla guiños spinetteanos, punk, melodías setentonas, blues eléctrico, pop rock y reggae. Un variado menú al que ellos definen como un “rock no comercial”.
Sin embargo, el paisaje no sólo ofrece música. A metros, el sonido de las violas, saxos, y bajos se mezcla con los payasos, que hacen acrobacias por el aire (Tren a Cuerda); humoristas que le roban sonrisas a grandes y chicos;
Dentro de la estación provincial hay una feria de artesanías, todo un polo turístico, que convierten Al Circuito Cultural Meridiano V, en un paradigma de la cultura platense y en donde no dan ganas de dormir esa "típica siestona dominguera".
Por Sebastián Arias
Fuente: Diagonales
No hay comentarios:
Publicar un comentario