Teaser del Documental "La Peli de Batato" sobre la vida de Batato Barea
Recuerdo para este gran trio del under Argentino y especialmente al gran Batato, grabado en el Parakultural.
Destinado a difundir la Actividad Cultural de la Ciudad de La Plata y promover el Intercambio Cultural
"Siempre he visto el teatro relacionado con un poco de destrucción", dice el director, de 29 años encargado de la parte técnica del montaje 'Medea', que se presentará del 19 al 22 de marzo en el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
Hace pocos días, vino al país para ultimar detalles de la puesta en escena. Esta pieza es de Franz Castorf, a quien conocí hace unos tres años y con quien trabajo en el montaje de esos detalles que le dan otra lectura a una de las obras más importantes de la tragedia comenta Behringer.
Su amigo, Castorf, es uno de los directores alemanes más importantes del medio escénico europeo y es conocido como el 'destructor de los clásicos'.
Behringer sabe el peso de su responsabilidad, pues la Medea de Castorf promete revivir una trama clásica del pensador romano Séneca (no la griega, escrita por Eurípides), mezclada con elementos de la novela 'Heidegger en Crimea', de Alexander Kluge; todo ambientado en el 2008, en en el marco de un conflicto bélico en el mar negro.
La arriesgada apuesta del director actualiza la historia de una mujer movida por la venganza, pero le suma una crítica al poder y la manipulación."Va más allá de la tragedia clásica", insiste Behringer, quien no deja de pensar en cómo va a controlar una escena en la que una llamarada que es protagonista esencial de la pieza.
"Hay llamas y explosiones que estamos coordinando en el
"Me encantan los retos que implica darle forma a lo que el director quiere", dice emocionado este fanático de los detalles y de la logística, quien no esconde la preocupación por lo que tendrá que enfrentar durante el Iberoamericano. Quizás esté pensando en las hogueras que tiene que encender en el escenario o en cómo va a controlar un par de cabras que también hacen parte de la escena.
Medea - Muestra de la obra
Esta obra del director Frank Castorf, hará parte del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2010.
Por IRENE BIANCHI
Tras haber cosechado numerosos premios a nivel municipal y provincial, y antes de partir rumbo a Bangalore, India, para participar del Festival Internacional "Aha", el grupo "Vuelve en julio" brinda su última función de "Código Pirata", una propuesta sumamente original, divertida y entretenida, que precisamente el no valerse del lenguaje hablado como medio de expresión les permite pasearla por los 5 continentes, obviando las barreras idiomáticas. Un corsario, un pirata y una bucanera se embarcan en una peligrosa travesía, en busca de un tesoro lejano. Iván Haidar, Natalia Maldini y Mauro Nahuel Menegat son los tripulantes de esta nave, que le propone al espectador la aventura de ir decodificando y descifrando las peripecias del viaje. Hoy a las 16 en el Pasaje Dardo Rocha.
"Sus núcleos temáticos, básicos del comportamiento argentino, son: la madre, el primer amor, los mandatos paternos, la ciudad y la muerte." R.B.
"Un mundo de encuentros azarosos y vínculos endebles donde los personajes atrapan el juego, la canción, el teatro, se aferran con las dos manos en un intento por restituir el supuesto equilibrio perdido, la memoria que tranquiliza desde un pasado no muy cierto, una vida vieja."
| VIDEO Los Amados |