![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhelH0QHYy4sO1vLfF4cqq6BtkZJ-Zh3AvIpyE-L3-rrKwp7l6cG_XF9miZmha7qmNZF-0zvlf25VPj12P29zDAOzDz1THTwH4Y41496d0D459naWx0BA2mXUlmYD_U0bsRqaAhZwFb7sW5/s400/julietarrannofinales.jpg)
"Es una obra que tiene como base la estructura temporal. Un tiempo que es real tanto para los actores como para el público. La temporalidad de la obra y de la agonía de la cucaracha", explica Beatriz Catani en diálogo con EL DIA sobre esta propuesta inédita en la Ciudad, en la que cuatro personas, en la sala de paso de un teatro, en una situación de insomnio, crean una historia sin historia y un texto sin argumento, ni luces, ni vestuario. Solos, con sus propios cuerpos, produciendo actuación.
La ficción que estos cuatro intérpretes van armando se ve interrumpida, en distintas ocasiones, por otras escenas de obras que en los talleres de actuación de Catani se están ensayando, y también por algún cantante lírico.
INSOMNIO Y FINALES
A pesar de que no hay argumento, la pieza indaga en temas relacionados con la noche de insomnio y los finales, los cuales se abordan con referencia a otras ideas teatrales, televisivas, cinematográficas o literarias. "No es improvisación -aclara Catani-. Tiene la precisión de cualquier obra de teatro".
"La idea de la cucaracha fue la primera que surgió en relación a la temporalidad. Es un caso muy curioso. Si se la aplasta mal, puede vivir durante varios días. Es un animal muy resistente. Y nos interesa destacar esa resistencia porque hace oposición a la obra, en la que se habla de los miedos a la muerte, a los finales".
Catani destaca la intensidad actoral de la propuesta. "Es un trabajo muy físico con el que se busca seducir al público con cosas primarias. Pienso que si el teatro no tiene alguna búsqueda, algún desafío, se debilita. Y esta obra es un desafío: ver si realmente uno puede transitar el paso del tiempo y compartirlo entre el público y los actores; si la actuación se puede volver una realidad", concluyó la directora quien el próximo jueves, a las 21 en el Teatro Princesa, también ofrecerá la obra "Finales" con la que se presentarán en Munich.
ESTRUCTURA
Siete horas seguidas de actuación no sólo es un desafío para los intérpretes sino también para el espectador. Para evitar el "desgaste" se diseñó la estructura que consta de tres partes, de una hora y media cada una, y un epílogo de media hora. Entre medio de cada parte habrá un intervalo de media hora en los que se dará la cena, infusiones y el desayuno, respectivamente.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario