
Oponiéndose a la idea culturalmente extendida de que las figuras que se destacan en una determinada disciplina artística son seres con capacidades extraordinarias e innatas –genios en lo suyo–, Emergentes se propone revalorizar el contexto político, económico, social y cultural de cada obra cuyo texto se publica, así como los conocimientos e influencias previas, los antecedentes y referencias que permitieron a cada artista plasmar su trabajo. Por esta razón, otro de los criterios para la elección de las obras es que o no hayan sido publicadas o que estén desde hace tiempo fuera de circulación.
Teatro francés contemporáneo cuenta con un estudio introductorio realizado por la traductora y especialista en teatro Françoise Thanas y las obras: “Tal vez soñar” de Jean-Claude Grumberg, “Al abrigo de un bosquecito” de Jean-Michel Ribes y “Ojos de tinta” de Arlette Namiand. Aunque de autores disímiles entre sí, las tres aluden –tal como señala Thanas– a los efectos del pasado sobre el presente. En estas historias protagonizadas por personajes tiernos y desamparados, el humor es la forma de quedar a salvo.
En la sección “Revista on line” de la página web de Emergentes editorial (www.editorialemergentes.com) hay dos notas referidas al nuevo libro: una entrevista a Françoise Thanas y otra a Francisco Javier, donde el director e investigador reflexiona sobre el teatro francés.
Los próximos títulos que editará Emergentes son: Teatro español contemporáneo, Teatro uruguayo contemporáneo, Teatro del grotesco italiano, Teatro musical, Teatro del absurdo, Teatro isabelino, Teatro mexicano contemporáneo, Teatro latino en USA.
Editorial Emergentes
Fuente: celcit
No hay comentarios:
Publicar un comentario