
También se realizará un estudio sobre los gustos del público para adecuar la oferta cinematográfica a la demanda de cada región en particular.
Mazure anunció esa medida ante la preocupación de numerosos productores por la escasez de pantallas para sus películas y frente al embotellamiento sistemático de muchos filmes locales, que buscan ser exhibidos únicamente en algunas pocas multisalas porteñas, en detrimento de los cines del interior del país.
Para Mazure, "hay películas a las que quizás les convenga salir directamente en Internet, en DVD o por televisión. Por eso estamos armando Incaa TV -avisó- y estamos avanzando lo más rápido posible con un sitio web donde se podrán ver películas pagas, que será el modo de recuperación de los productores en lugar de la taquilla".
"Estas son dos medidas para la reconversión del sector y para garantizar la exhibición de todas las películas argentinas. Lo importante de todo esto es la reconversión de la industria cinematográfica a las nuevas tecnologías", agregó la titular del Incaa, que espera tener listo Incaa TV y el sitio web en abril próximo.
Fuente: El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario